Lo mejor del deporte adaptado en Talcahuano
Nuestra Misión
MENSAGES
NOTICIAS
manual ley N20.422
estudios nacionales
Lista top
fots de entrenamiento
JUGADORES CLUB DITAL
HISTORIA DEL BALONCESTO EN SILLA DE RUEDA
REGLAMENTO DEL HANDBALL
DICIPLINAS PARALIMPICO CHILE
decreto ley Nº 3.500
pension basica solidaria de invalides
sudamericano santiago 2014
franquicia para discapacitado
REGLAS DE QUAD RUGBY
valoracion medica del rugby
 

pension basica solidaria de invalides

Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI)


Descripción




Permite acceder a un monto de 80 mil 528 pesos a personas que son declaradas con invalidez y que no tienen derecho a pensión en algún régimen previsional, ya sea como titulares o beneficiarios de una pensión de sobrevivencia.

Éste se reajustará automáticamente, el 1 de julio de cada año, en el 100% de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de los últimos 12 meses, contados desde el último reajuste. No obstante, cuando la variación del IPC supere el 10%, el reajuste será inmediato, aunque no hayan transcurrido 12 meses.

Consideraciones importantes:

  • Este beneficio está sujeto a un proceso de revisión anual por parte del Instituto de Previsión Social (IPS), destinado a verificar que el beneficiario mantiene todos los requisitos exigidos por la ley.
  • Si el IPS detecta que una persona ha dejado de cumplir con uno o más requisitos de acceso, se procederá a la extinción del beneficio, mediante una resolución fundada que es notificada al afectado mediante carta certificada.

Beneficiarios

Personas que:

  • Tengan entre 18 y 65 años de edad.
  • No tengan derecho a recibir pensión en ningún régimen previsional, ya sea en calidad de titular o beneficiario de pensión de sobrevivencia.
  • Hayan sido declaradas con invalidez por las Comisiones Medicas definidas en el Decreto Ley N°3.500.
  • No tengan derecho a pensión.
  • Sean beneficiarias de una Pensión Asistencial (PASIS) al 1 de julio de 2008.
  • Integren un grupo familiar perteneciente al 60% más pobre de la población determinado por el Puntaje de Focalización Previsional, lo cual significa que:
    • Deben contar con un puntaje menor o igual a 1.206 puntos.
    • Este puntaje se obtiene de la información que entrega el Ministerio de Desarrollo Social por la aplicación de la Ficha de Protección Social (FPS), el Servicio de Impuestos Internos (SII) y la Superintendencia de Pensiones (SP).
    • Quienes aún no han sido encuestadas para obtener la ficha tienen que solicitar este trámite en su municipio.
  • Acrediten cinco años continuos o discontinuos de residencia en Chile en los últimos seis años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.
  • Los beneficiarios que están inscritos en la oficina nacional de retorno y diplomáticos podrán conmutar los años de exilio como residencia.

Documentos requeridos

  • Cédula de identidad vigente.
  • Si el trámite es realizado por un apoderado, debe presentar el respectivo poder notarial.
  • Copia del dictamen de invalidez, emitido por la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN), si la tiene.
  • Puntaje de la Ficha de Protección Social (FPS). Si no cuenta con esta información solicite la encuesta en su municipio. Sin perjuicio de ello, usted puede presentar su solicitud, la que quedará pendiente hasta que obtenga el puntaje de la FPS.

No requiere presentar antecedentes previsionales o certificado de nacimiento, matrimonio o defunción, ya que el ejecutivo de ChileAtiende los obtiene interna y gratuitamente.

Paso a paso: Cómo realizar el trámite

  1. Reúna los antecedentes mencionados en el campo documentos requeridos.
  2. Diríjase al punto de atención ChileAtiende más cercano. 
  3. Explique el motivo de su visita: obtener la Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI).
  4. Entregue los antecedentes requeridos.
  5. Como resultado del trámite, habrá solicitado la pension básica. Si no se requiere más información, obtendrá respuesta a su solicitud en un plazo de tres meses.

Para consultar por el estado de su trámite, llame al 600 440 0040.

 
  • Vigencia del trámite

    El beneficiario de esta pensión recibirá la pensión hasta el último día del mes en que cumpla 65 años. A contar de esa fecha podrá acceder a la Pensión Básica Solidaria de Vejez (PBSV).

  • Costo del trámite

    No tiene costo.



Hoy habia 5 visitantes (6 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis